


SIGNOS VITALES:
Es importante para el sistema social brindarle a los jóvenes, padres de familias y docentes herramientas que faciliten el aprendizaje en un estilo de vida saludable, y el fortalecimiento de habilidades para la vida, donde se promueva la reflexión y la participación activa en la construcción y modificación de cambios de conductas riesgo, resaltando factores protectores, con la sensibilización del tema del uso y abuso de las sustancias psicoactivas.
La prevención es el conjunto de medidas para anticiparse a algo que puede ocurrir, la necesidad de evitar o disminuir los riesgos de una problemática psicosocial como lo es el consumo de sustancias psicoactivas en niños y adolescentes, con la participación de toda la comunidad educativa.
Este fenómeno ha aumentado en todo el territorio nacional, lo hace complejo para su prevención y tratamiento, por esta razón la institución no está ajena en tener alternativas de sensibilización a la población vinculada.
OBJETIVO GENERAL:
Generar competencias emocionales, cognitivas y actitudinales que permitan prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Proporcionar el servicio de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico para jóvenes que se encuentran en el nivel de uso y abuso en el consumo de sustancias psicoactivas.
• Capacitar mediante talleres experienciales a jóvenes, padres de familia, docentes y público en general en la detección y prevención temprana del uso y abuso de sustancias psicoactivas en la población juvenil.
• Brindar herramientas que permitan fortalecer la percepción de sí mismo desde la autocrítica asertiva y toma de decisiones responsables.